sábado, 16 de junio de 2012

Esquema Geografía I. Volumen II.




El esquema de Geografía, fue de gran utilidad para mí. En mi practica docente que realicé en la comunidad de la Monera, tuve a mi cargo esta asignatura y afortunadamente ya tenía conocimiento, a cerca del cómo se trabajaba esta asignatura, como están estructurados los bloques, las secuencias, las sesiones y sobre todo, pude identificar que a diferencia de las demás asignaturas, esta en especial, tiene conceptos de comprensión, estos son seleccionados y aplicados según el objetivo  que se tenga en la sesión. entre ellos está: +Localización, +distribución, +diversidad, +temporalidad y cambio, y +relación e interacción.
Fue un poco tedioso trabajar en el aula de clases con geografía, porque el profesor titular, sólo se enfocaba en enseñar español y matemáticas y lo que pasaba con las demás materias es que sólo les dictaba las respuestas a los alumnos, si es que había preguntas. Tal es el caso de esta asignatura, sin embargo, hice el mejor esfuerzo por provocar el interés de los alumnos hacia esta y las demás asignaturas, es decir, casi siempre las actividades iban enfocadas a un fin, este consistía en  tratar de relacionar lo que se veía en clase con lo que pasaba en su contexto. Involucrarlos más en su proceso de aprendizaje era mi meta, no al 100% la pude cumplir, pero el esfuerzo lo hice. 
como lo menciono en un principio, esta mediación pedagógica, es de gran ayuda no tan sólo en esta asignatura, sino en todas las demás. Con esto conoces más a fondo tus contenidos, lo que se pretende que el alumno comprenda, la facilidad esta en que uno mismo puede seleccionar las actividades que tengan mayor impacto en el aprendizaje del alumno o adecuarlas como se crea necesario para reducir tiempo pero aprendiendo de una manera más sencilla.

2 comentarios:

  1. Muy buen esquema, por favor en cuanto puedas anexas tu comentarios.

    ResponderEliminar
  2. Buenos comentarios, con todos los elementos básicos y la contrastación con tus experiencias lo hace muy auténtico.

    ResponderEliminar