martes, 17 de abril de 2012

Cinco sugerencias para enseñar en la Telesecundaria ♣ ♣ ♣ ♣ ♣

1. ♣ Crear un ambiente de confianza.

Esta sugerencia consiste principalmente en motivar a los alumnos a prender sin temor a equivocarse, para ello se deberá establecer con cierta frecuencia la importancia de los valores para el ser humano en su vida diaria, insertando en ellos la seguridad de sí mismos.


2. ♣ Incorporar estrategias de enseñanza de manera permanente.

Se deberán crear diferentes estrategias constantes y permanentes en el aula para que el alumno entienda y comprenda su aprendizaje, plasmando así sus evidencias de aprendizaje en mapas, resúmenes, dibujos, carteles, etc.  Esto será de gran ayuda para observar avances o retrocesos que ha tenido el educando en su proceso de enseñanza-aprendizaje.


3. ♣ Fomentar la interacción en el aula.

Se podrá lograr mediante la participación grupal o individual y así poco a poco ir provocando en los alumnos la pérdida de temor a equivocarse. Otro de los elementos de suma importancia es lograr que confíe el educando en su trabajo, respondiendo preguntas argumentadas, defendiendo lo que piensa, además de promover una participación dinámica y constante individualmente o por equipos, teniendo cierto comunicación entre maestro-alumno, alumno-maestro, alumno-alumno, alumno-familia, familia-maestro.

4. ♣ Utilizar recursos múltiples.

Se refiere a materiales impresos y tecnológicos. El alumno conocerá experiencias culturales. A demás, adquirirá información que facilite las posibilidades de resolución a un problema. Algunas opciones de recursos son; dinámicas, libros, imágenes, simuladores de computadora, cuentos, entre otros.

5. ♣ Desplegar ideas en el aula para consultas rápidas.

Algunas sugerencias son:
  • Realizar un banco de palabras sobre los términos más importantes que se hayan identificado.
  • Llevar a cabo un diario de clase, esto ayudará a tener un seguimiento de la clase, además de observar los avances o retrocesos.
  • Utilizar materiales didácticos para una rápida consulta.
  • Crear apuntes para la solución de un problema.