martes, 21 de diciembre de 2010

Declaratoria de la Mini Cumbre 2010

"Los alumnos de Secundaria y sus Procesos de Aprendizaje"

-El maestro funge un papel muy importante en la escuela y en el aprendizaje del alumno, ya que el docente no enseña, sino más bien instruye al alumno para llevarlo a la construcción del conocimiento mediante varias estrategias que puedan ser vinculadas con la realidad y así conllevar a la comprensión del mismo.





-Maestros y docentes en formación, estamos comprometidos  a mejorar las prácticas de enseñanza en la educación. Como ser más dinámico en clase, ya que en su mayoría los maestros tienden a ser monótonos en sus clases y caer en el aburrimiento del alumno y la pérdida de interés del mismo. Es por eso que se tiene que tener el suficiente empeño para hacer posible que esto no suceda y sí esforzarnos al dar cada clase. A demás, de tener la disponibilidad necesaria para poder ayudar al alumno en todas sus actividades y conllevar a la disminución del rezago escolar. ser maestro EMPRENDEDOR.





-Otra tarea importante que tenemos hoy en día es el identificar a cada alumno, su comportamiento, sus formas de aprendizaje, lo que les gusta hacer, para que con esto podamos entender mejor al educando; sepamos analizar y buscar los formas de  cómo hacer que el alumno mejore en tanto a sus conocimientos.





-Nosotros como futuros profesores debemos de buscar las técnicas adecuadas para que el alumno pueda desarrollar sus competencias y así sepan utilizarlas en tiempo y forma y no sean sorprendidos por la sociedad y no puedan dar una respuesta a como se esperaba que lo hiciera el alumno.

  



-Por lo tanto, es necesario que se le induzca y tenga gusto por la lectura al educando para que se le sea más fácil la comprensión de cada texto. Para esto debemos hacer que el alumno pueda transportarse a otro mundo o pueda tan siquiera imaginarse lo que pasa en cada texto que lee. y así podremos ir adquiriendo que el alumno se sienta motivado al tener que realizar una lectura.






-Es obligación de nosotros el hacer que en el grupo de clases haya un ambiente armónico, en donde todos puedan convivir de manera sana. Imponiendo reglas desde un principio para que no haya exceso de confianza entre el alumno y maestro. Debemos de ser flexible y comprensibles, pero de pendiendo la circunstancia, no dejándonos llevar   por las preferencias.






-De sobra sabemos que el maestro siempre debe estar preparado para sus clases, aunque en algunas ocasiones podemos recurrir a la improvisación, siempre y cuando sea muy necesario. Nos debemos de enfocar más a la realidad para que el alumno pueda comprender más y sus conocimientos los pueda relacionar a su vida diaria y así hagan uso de ellos sin ninguna dificultad. Tenemos el firme compromiso de estar en continúa actualización para brindar una educación con fines recientes y haciendo uso de las TIC´S.