martes, 21 de diciembre de 2010

Declaratoria de la Mini Cumbre 2010

"Los alumnos de Secundaria y sus Procesos de Aprendizaje"

-El maestro funge un papel muy importante en la escuela y en el aprendizaje del alumno, ya que el docente no enseña, sino más bien instruye al alumno para llevarlo a la construcción del conocimiento mediante varias estrategias que puedan ser vinculadas con la realidad y así conllevar a la comprensión del mismo.





-Maestros y docentes en formación, estamos comprometidos  a mejorar las prácticas de enseñanza en la educación. Como ser más dinámico en clase, ya que en su mayoría los maestros tienden a ser monótonos en sus clases y caer en el aburrimiento del alumno y la pérdida de interés del mismo. Es por eso que se tiene que tener el suficiente empeño para hacer posible que esto no suceda y sí esforzarnos al dar cada clase. A demás, de tener la disponibilidad necesaria para poder ayudar al alumno en todas sus actividades y conllevar a la disminución del rezago escolar. ser maestro EMPRENDEDOR.





-Otra tarea importante que tenemos hoy en día es el identificar a cada alumno, su comportamiento, sus formas de aprendizaje, lo que les gusta hacer, para que con esto podamos entender mejor al educando; sepamos analizar y buscar los formas de  cómo hacer que el alumno mejore en tanto a sus conocimientos.





-Nosotros como futuros profesores debemos de buscar las técnicas adecuadas para que el alumno pueda desarrollar sus competencias y así sepan utilizarlas en tiempo y forma y no sean sorprendidos por la sociedad y no puedan dar una respuesta a como se esperaba que lo hiciera el alumno.

  



-Por lo tanto, es necesario que se le induzca y tenga gusto por la lectura al educando para que se le sea más fácil la comprensión de cada texto. Para esto debemos hacer que el alumno pueda transportarse a otro mundo o pueda tan siquiera imaginarse lo que pasa en cada texto que lee. y así podremos ir adquiriendo que el alumno se sienta motivado al tener que realizar una lectura.






-Es obligación de nosotros el hacer que en el grupo de clases haya un ambiente armónico, en donde todos puedan convivir de manera sana. Imponiendo reglas desde un principio para que no haya exceso de confianza entre el alumno y maestro. Debemos de ser flexible y comprensibles, pero de pendiendo la circunstancia, no dejándonos llevar   por las preferencias.






-De sobra sabemos que el maestro siempre debe estar preparado para sus clases, aunque en algunas ocasiones podemos recurrir a la improvisación, siempre y cuando sea muy necesario. Nos debemos de enfocar más a la realidad para que el alumno pueda comprender más y sus conocimientos los pueda relacionar a su vida diaria y así hagan uso de ellos sin ninguna dificultad. Tenemos el firme compromiso de estar en continúa actualización para brindar una educación con fines recientes y haciendo uso de las TIC´S.









martes, 5 de octubre de 2010

Mural del H. Ayuntamiento. Tixtla, Gro.

H.Ayuntamiento. Tixtla, Gro.

Cuna del Gral. Vicente Guerrero.

Estatua del Gral. Vicente Guerrero.

Reconocimiento al pueblo de Tixtla

ruinas los Tepoltzis






Actividades Nº: 2-M1
Descripción del contexto y actividades realizadas:
Existen infinidad de textos, imágenes, videos, etc., que son muy interesantes en la actualidad. Los que yo escogí, en particular, se me hacen de suma importancia para la sociedad en que ahora nos encontramos, las imágenes que elegí, las encontré en el Valle de Tixtla, Gro. De donde soy originaria. Siempre me ah interesado  y  se me ha hecho necesario saber más acerca de la historia de mi ciudad y que mejor que aprovechar este momento para investigar, aprender y saber más acerca de lo que me interesa.
 Como bien se sabe, Tixtla ah sido una ciudad con mucha historia, pero desafortunadamente no aprovechamos lo mucho y valioso que tenemos dentro de ella. Tal vez el gobierno tenga la culpa, tal vez nosotros mismo. Siempre buscamos alguna excusa para echarles la culpa a los demás y no nos hacemos responsables de lo que hacemos o dejamos de hacer para conservarla y hacerla mejor. Una ciudad abandonada, pero con  demasiados tesoros que descubrir.
Para llevar a cabo esta recolección de textos e  imágenes, primeramente acudí  al centro de la misma, en ese momento recordé que en casa tenía una foto muy hermosa de los murales de Tixtla, debido a que  meses antes, para ser precisa en el mes de agosto se hizo una exposición de fotografías de Tixtla, de algunos de sus avances y un poco de su gran historia. Enseguida me aproximé a la plazuela, donde se encuentra la estatua de Vicente Guerrero. Y  para continuar con mi investigación  me dirigí a la cuna de Vicente guerrero, en el barrio conocido de san Isidro, le tomé algunas fotos al texto y a ese lugar histórico, donde nació y vivió por algunos años el Gral. Vicente Guerrero. En seguida me dirigí a la salida de Tixtla. Hacia las ruinas de los Tepoltzis. A este sitio se llega tomando la carretera de Tixtla-Chilapa, y tomando la desviación al poblado de Apango y posteriormente el camino a Matlalapa. Son unos vestigios muy antiguos y un tanto descuidados, pero aun así no dejan de tener un gran valor importante en la historia.
Aprendizajes logrados al realizar la actividad
Dificultades durante la aplicación
Con esta investigación que realicé, me dejó más aprendizajes de los esperados.
§  Primeramente, aprendí más sobre la vida y las obras del Gral. Vicente Guerrero. Me dejó una gran satisfacción el ver que un hombre como él, haya realizado tantas labores en beneficio de nuestro estado y sobretodo de nuestro país, aunque da tristeza que no sea recnonocido por las autoridades nacionales. Como es en el grito de dolores, el Presidente de la República no lo nombra, haciendo menos el esfuerzo de nuestro héroe. Pero aprendí mucho de su fortaleza, valentía y confianza en él mismo.
§  Investigué un poco más de los murales q están en el H. ayuntamiento, vía internet. Como bien se sabe estos quedaron inconclusos por razones desconocidas y que el autor de estas verdaderas bellezas culturales tenía la intención de llevar a cabo una reconstrucción de este museo para dar mejor vista a los murales. Insitía con cada presindente electo, pero nadie le tendía puesto que supuestamente no había recursos para llevar a cabo dicha actividad.  Antes de  su fallecimiento , el autor de los murales  Jaime Gómez del Payán había hecho un estimado del costo de la restauración que, debido a los tres lustros de abandono y desidia de los gobiernos, ascendió a un millón 650 mil pesos, ya que era necesario, entre otras cosas, emprender una obra civil que implicaba la demolición del aplanado en columnas y piso, levantamiento de techos y la modificación de las áreas verdes que obstruyen la vista de la obra mural.
§  Además tuve la oportunidad de conocer un  poco de las ruinas de los Tepoltzis, unos vestigios hermosos pero descuidados, como lo mencione anteriormente. Pocos saben de su existencia de estas pirámides, por que no se les dan la importancia debida. Ni el cuidado correspondiente. Esta zona se compone de varios sitios arqueológicos; el primero es un pequeño centro ceremonial, con una estructura (pirámide) de 4 metros de altura, escalinatas con alfardas y una plaza; una plataforma de 30 metros de largo y 3 metros de alto y seis plazas a desnivel, así como algunos muros habitacionales.
§  Cabe mencionar que en este año también se llevó a cabo el testimonio del homenaje y reconocimiento al Gral. Vicente Guerrero Saldaña y al pueblo de Tixtla en el bicentenario de la independencia y centenario de la revolución. Este evento se tenía preparado, por las múltiples peticiones de los habitantes de Tixtla, ya que no se le reconocía oficialmente y siguen si reconocerse en el Grito de dolores en el estado de México. El Presidente ha hecho caso omiso de este acontecimiento que es tan importante para la gente guerrerense.
  
No tuve muchas dificultades en el proceso de mi investigación, por el mismo motivo de que soy originaria de esta ciudad. Y con la ayuda de el internet se me hizo la tarea un poco más fácil y todo más rápido. Sólo tuve una, al encontrar las ruinas de los Tepoltzis, porque de cierta forma me perdí en el lugar , al no ir a visitarlos nunca.
Reflexiones
Me sirvió mucho esta investigación, aunque no fue tan a fondo como hubiese querido. Aprendí bastante de esta experiencia y espero llevarla a cabo en un futuro. He aprendido que a base de dinamismo, imágenes, creatividad y no hacerlo todo tan aburrido y rutinario se aprende mejor y es así como se puede llegar a una buena comprensión como lo hemos visto en lecturas anteriores. Todo me pareció divertido y no lo vi así como una tarea, sino como  si cultivara una flor que necesita de cuidados, de agua, de sol y de mucho cariño para poder ser una bella flor que quiere mostrar su esplendor. Tal vez  se preguntarán que, que tiene que ver esto con la educación. Pero es más de lo que  imaginan, principalmente con la historia, o mejor dicho este tema es transversal.
 Es importante que todo individuo conozca su pasado. De donde viene, para poder saber a donde va. Es lo que me ha pasado a mi en estos últimos días, estaba en un error al decir que sabia de donde soy y de donde pertenezco. Pero no era así, ni siquiera sabia que es lo que había detrás de esas bellas pinturas o de aquellos descuidados vestigios, pareciera que no era tarea para mi, que pensamiento el mío, un conocimiento ingenuo más. Espero que esta recolección de imágenes me sirva  por completo en mi educación y en la que voy a impartir, espero que lo sepa hacer bien y no solo quede como un conocimiento frágil u olvidado, ya que seria una verdadera pena no tener en cuenta la importancia de la historia de mi ciudad. Este tema es como las campanas de alarma. Un llamado de alerta  a la sociedad para no dejar que poco a poco se vallan perdiendo las costumbres, tradiciones y hechos importantes en nuestro país, estado y ciudad. Con esto la educación se ve un tanto afectada, por que como docentes no nos preocupamos de ir más  allá de lo que dicen los libros o de lo que nos dice el programa, de lo que debemos enseñar. Que bien sería que todos tuviéramos los mismo intereses. Para que así pudiéramos tener en cuenta todo lo que de verdad es interesante.
Como futuros docentes tenemos el gran compromiso y la necesidad de tener más interés en la lectura, en la investigación, en la observación, etc. Estas son de suma importancia para poder impartir una educación de calidad y que sobretodo el alumno ¡comprenda! En estos días se nos ah olvidado la comprensión para retomar la memorización, pero en sí esto no tiene sentido, para que memorizar si no aprendemos y mucho menos comprendemos.
Todo lo que hemos realizado se podrían llamar estrategias de enseñanza, que la podemos aplicar en clase, buscando un momento y lugar adecuado para levarlo a cabo. Es necesario que nosotros cumplamos con los requisitos del perfil de egreso, para que en nuestro futuro alumno podamos implementar estas característicos y así hacerlos competentes en la vida. Es necesario que pongamos un poco de nuestra parte, para seguir aprendiendo y tener las suficientes  ganas para poder llevarlo a cabo y verlo reflejado en nuestro trabajo.
Espero que esta investigación haya valido la pena, no solo para mí sino para demás personas. Para valorar lo mucho o poco que tenemos, para abrir un paso a la educación y para ser consientes del problema que estamos pasando hoy en día, como los tipos de conocimientos  que recaen en deficiencias para luego crearse causas y como resultado una consecuencia en la vida.







jueves, 2 de septiembre de 2010

Aunque no sea conmigo - Bunbury


A placer,
puedes tomarte el tiempo necesario
que por mi parte yo estare esperando
el dia en que te decidas a volver
y ser feliz como antes fuimos

Se muy bien
que como yo estaras sufriendo a diario
la soledad de dos amantes que al dejarse
esta luchando cada quien por no encontrarse

Y no es por eso
que halla dejado quererte un solo dia
estoy contigo aunque estes lejos de mi vida
por tu felicidad
a costa de la mia

Pero si ahora tienes
tan solo la mitad del gran amor
que aun te tengo
puedes jurar que al que te tiene lo bendigo
quiero que seas feliz
aunque no sea conmigo


Me gusta mucho esta cancion.
El autor, es de lo mejor.